Sábado, 01-06-2024, 10:47 AM
Bienvenido(a) Visitante | RSS
[ Nuevos mensajes · Participantes · Reglas del foro · Búscar · RSS ]
  • Página 1 de 1
  • 1
Parlamento Europeo aprueba el informe de las rías gallegas
ManuFecha: Miércoles, 18-12-2013, 11:01 PM | Mensaje # 1
General de división
Grupo: Administradores
Mensajes: 353
Reputación: 0
Estatus: Offline
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre el estado de las rías gallegas elaborado tras la visita de una delegación de eurodiputados el pasado mes de febrero. "El texto adoptado es claro y las recomendaciones que dirige a las autoridades gallegas no dejan lugar a dudas, tienen que cumplir la legislación europea y hacer que Galicia alcance los estándares comunitarios,  algo que por ahora no sucede", ha señalado el eurodiputado socialista Antolín Sánchez Presedo.
"Las autoridades competentes en el ámbito de las rías gallegas están obligadas a poner fin a las situaciones de infracción declaradas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea; hay que completar los trabajos de saneamiento y acometer los de regeneración, algo que continúa pendiente", ha explicado Sánchez Presedo.
 
Tras el voto, el eurodiputado ha dicho que "Galicia no puede quedar en entredicho, los gallegos están hartos de palabras, es hora de reaccionar y convertir las rías gallegas en un ejemplo de calidad ambiental". "Podemos hacer las cosas bien", ha concluido.
Por su parte, los eurodiputados Francisco Millán Mon y Carlos Iturgaiz han subrayado que en las conclusiones se recogen los esfuerzos que en los últimos años se han hecho para mejorar la calidad de las aguas en las rías y como de una depuradora con capacidad superior a 2000 habitantes-equivalente en los años 80, se ha pasado ya a 151 depuradoras superiores a 2000 habitantes-equivalentes.
Además de mencionar el papel desempeñado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la hora de determinar el incumplimiento por España de ciertas directivas en materias de aguas, las conclusiones del informe también indican que la Unión Europea debe estar preparada para proporcionar el apoyo financiero necesario para que Galicia priorice los programas destinados a la limpieza de sus rías. La posibilidad de financiación europea ha sido uno de los puntos en los que los eurodiputados populares hicieron especial hincapié a lo largo de la elaboración de este informe.
 
El informe recoge recomendaciones específicas para los objetivos de la visita que realizó la delegación europea. En lo que se refiere a la ría de Vigo, Iturgaiz y Millán Mon subrayan la importancia que el informe otorga a la nueva planta depuradora de Vigo-Lagares para solucionar el tratamiento de las aguas residuales. Sobre este punto, el informe pide que se respete el plazo de finalización de las obras, fijado para el final de 2015. Los dos eurodiputados populares también destacan que el informe reconoce que la planta de Reganosa en la ría de Ferrol ha obtenido todas las autorizaciones administrativas necesarias y que se han desestimado los procedimientos judiciales emprendidos contra la misma. Igualmente constata que la Comisión Europea ha confirmado el cumplimiento de la normativa europea por Reganosa.
 
Respecto de la ría de O Burgo, el informe recomienda que se acometa con rapidez la limpieza de la ría, en especial de los lodos acumulados, al tiempo que destaca el estudio publicado hace unos meses por el CEDEX, dependiente del Ministerio de Fomento español, sobre los trabajos necesarios para el tratamiento de los lodos.
 
  • Página 1 de 1
  • 1
Búscar:


Mejillón de Galicia "Mytilus Galloprovincialis" |