Dicen los responsables de la división química de Repsol y de Tepsa, perteneciente al grupo industrial gallego Plásticos Ferro, que hasta los mejillones lo agradecerán, y posiblemente no les falte razón. Se refieren a la construcción de bateas usando polietileno en lugar de la tradicional madera de eucalipto. Los fabricantes señalan que se trata de la más avanzada tecnología y para ello realizaron una presentación de un prototipo de cuarta generación en el puerto de O Freixo, en Outes, para dar a conocer las ventajas de este producto y cual es la apuesta y compromiso de ambas para conquistar el mar o, por lo menos, las rías. Por el momento aún son sólo tres las bateas que tienen repartidas por la ría de Noia, para el engorde de almeja, ostra y berberecho, y en Combarro (Pontevedra). Lo que tienen claro los empresarios es que la estructura resulta más flexible y duradera que la de madera, no en vano garantizan un mínimo de 25 años, frente a 20 de las que usan el otro material.  
...
Leer más »