Estadísticas |
Total en línea: 1 Invitados: 1 Usuarios: 0 |
|
| | |
| » Noticias
Las pérdidas anuales en una batea oscilan entre un 30% y un 40%.
La tensa relación que mantiene el sector del truel con los bateeiros sigue "in crescendo”. A las doce denuncias que hace un par de semanas interpusieron los productores de mejillón se suman otras cinco sanciones que ya están siendo tramitadas en la Consellería do Mar. Algunos trueleiros ya acumulan dos sanciones en el corto espacio de un mes. "Supoñemos que se son reicindentes as multas económicas serán maiores”, explica un productor. A pesar de que son varios los colectivos que han decidido denunciar la situación para evitar importantes pérdidas de producción, por el momento no se han visto los resultados que se persiguen. "Seguen in
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
512
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
03-09-2013
|
|
Las perspectivas son mejores que las del 2012, pero el nerviosismo juega en contra del sector.
El nerviosismo está instalado en el sector bateeiro. Y es lógico que así sea. Los mejilloneros, tras un 2012 nefasto, llevan unos últimos meses también bastante complicados. La marea roja se llevó por delante la temporada estival y, aunque ahora ha remitido en su mayor parte, sus efectos continúan ahí. Los bateeiros temen que, tras más de un mes sin poder trabajar, la «desesperación» lleve a querer vender rápido, se sature el mercado de bivalvo y eso acabe con el temido descalabro de precios. Por eso, ayer, numerosas voces autorizadas del sector pedían tres cosas: calma, cordura y sentido común.
Los bateeiros están sacando mejillón tanto para el consumo en fresco como para la industria. En el primer caso, las cosas no pintan demasiado bien. Hay algunos pedidos, según confirmaban ayer distintos producto
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
510
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
29-08-2013
|
|
Un 44% de los polígonos bateeiros en la Ría de Arousa reanudaron ayer la actividad después de más e un mes de paro forzado a causa de la marea roja. El ánimo entre los productores no faltaba, pero tampoco faltó el regateo por parte de la industria que, poco a poco, comienza a tomar ya el pulso a una campaña que ha empezado marcada por la toxina lipofílica.
Los muelles arousanos retoman poco a poco la actividad del mejillón
Los desplomes que la producción de mejillón lleva sufriendo en las últimas semanas se tradujo ayer en cierto nerviosismo en el sector bateeiro que ansioso por colocar el producto hizo que los precios del mitilo destinado a industria oscilas
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
565
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
28-08-2013
|
|
Los paladares más exigentes se vieron satisfechos en la primera edición de la Mostra do Mexillón de Galicia que se desarrolló este fin de semana en Cabo de Cruz, aunque con ésta ya quedaron atrás una docena de fiestas de promoción de este producto fresco y de sabor intenso y envolvente en la boca. Así fue con la degustación de un sabroso producto cultivado en las bateas de la ría arousana. Si el viernes por la noche fue en una paella de elaboración mixta, con el citado bivalvo anaranjado, almejas, langostinos, costilla y pollo, y el sábado con el show cooking a cargo de los cocineros Kike Piñeiro y Miguel Mosteiro y la degustación de delicatessen de mejillón, ayer al mediodía lo pudieron disfrutar en cuatro elaboradas preparaciones. Decenas de personas se encargaron de atender a las alrededor de 3.500 personas que se pasaron por las carpas que se instalaron en el recinto portuario.
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
613
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
26-08-2013
|
|
Da igual que el verano esté llegando a su fin. Y que en las últimas semanas la comarca diera cabida a numerosas celebraciones de tipo gastronómico. Al final, y visto lo visto, está claro que vecinos y turistas siguen teniendo ganas de juerga. Y si es culinaria mejor que mejor. Así quedó demostrado tanto el viernes por la noche como ayer durante todo el día en el puerto de Cabo de Cruz, lugar que da cabida a la Mostra do Mexillón este fin de semana. Barbanzanos y visitantes se sumaron en masa a esta celebración, que después de un tiempo, vuelve a durar otra vez tres días y amplía su oferta con actividades de todo tipo y para todas las edades. Pero siempre con una misma razón de ser: ensalzar el valor de este tesoro tan característico del municipio de Boiro y de toda la ría.
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
546
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
25-08-2013
|
|
El equipo de investigación del Consello Regulador do Mexillón analiza desde el año pasado los efectos de una anémona (Actinothoe sphyrodeta) sobre la sujeción del mejillón en la cuerda a raíz de las quejas de varios productores con bateas en el exterior de la Ría de Arousa, concremente en O Grove.
Zonas que hasta el momento nunca habían tenido problemas de desplome y que el único cambio que había experimentado era la presencia de esta especie autóctona en su concha en cantidades cada vez más importantes.
Tras esta primera alerta, el equipo de biólogos del Consello Regulador do Mexillón de Galicia comenzó a seguirle la pista más de cerca a esta anémona hasta comprobar que los mejillones a los que se adhería este animal marino reducían la producción de filamentos del viso en una cantidad importante, hasta un 90%. Y es que al parecer, el molusco muy sensible a los cambios exteriores podría notar en su superficie algo que
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
452
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
22-08-2013
|
|
La estructura de la que saldrán los ciclistas, cedida por un rianxeiro.
500 metros cuadrados de cristal y ciclistas por mar serán una imagen histórica.
La Vuelta a España, que empieza el sábado, apenas roza este año la comarca de Barbanza -solo pasa por Mazaricos y Carnota y ninguno de los dos lugares son principio ni final de etapa- pero la carrera tiene una importancia capital para muchos vecinos. Por ejemplo, para las decenas de familias que viven del sector bateeiro. No en vano, la cita ciclista española por excelencia promociona el mejillón gallego, sobre todo, porque el arranque de la carrera se hace desde una batea ubicada en Vilanova que es propiedad de un vecino de Taragoña. Esta promoción de su producto emociona a los mejilloneros, que están sensibles por el verano negro que llevan a causa de la marea roja que aún persiste.
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
504
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
21-08-2013
|
|
La Consellería do Mar verificará el plan experimental del truel en la Ría de Arousa tras constatar hasta doce denuncias en las últimas semanas interpuestas por los productores de mejillón por desperfectos en sus bateas.
El secretario xeral do Mar, Juan Maneiro, pidió ayer "prudencia” para la convivencia pacífica de las dos actividades y confía en que ambas se puedan desarrollar sin enfrentamientos y problemas. El sector del truel apuesta por reunirse con los colectivos bateeiros que les tienen vetada su concesión para tratar de llegar a acuerdos puntuales, pero los bateeiros lo rechazan. "Xa o temos feito noutros momentos e ao final a reunión convírtese nun cruce de acusacións e ameazas. Non temos nada que falar con eles porque non queremos que suban as nosas bateas”, advierte.
De hecho, representantes de estos colectivos bateeiros solicitaron durante un encuentro con el secretario xeral do Mar la suspensión del plan en Arou
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
464
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
15-08-2013
|
|
Perjudica al agarre y motiva que el molusco se desprenda de la cuerda - La toxina sigue en activo, y mantiene cerrados casi todos los polígonos.
Los bateeiros de Arousa confirman que además de la toxina, a los mejillones también les está afectando una anémona. En este caso el animal no perjudica directamente al molusco, sino a su agarre con la cuerda lo que provoca que se desprendan.
Esta situación se suma a la toxina que hace que muchas de las bateas lleven cerradas casi 15 días, lo que perjudica tanto a la campaña de este año como a la del próximo, por no poder trabajar en el "desdoble" del molusco.
"Es algo normal que tengamos toxinas. El problema es que este año es más agresiva y además llega en el momento de la campaña de industria", afirma Alejandro Tubío, de la Federación de Asociaciones Mejilloneros de Arousa Norte. "Lo preocupante sería que no se arregl
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
438
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
08-08-2013
|
|
Los bateeiros que acusan y los trueleiros acusados comparten un temor: el de que el conflicto, de seguir creciendo, acabe derivando en una guerra abierta en aguas de la ría. Y las guerras en el mar solo tienen perdedores.
Precisamente para evitar males mayores, los representantes de las 800 bateas que han prohibido el acceso a los camaroneros han pedido amparo a la Guardia Civil y a la Consellería do Mar. Los mejilloneros en cuestión aseguran llevar meses sufriendo las visitas indeseadas de los profesionales del truel. Según su relato estos, sin ningún tipo de contemplaciones, se suben a los viveros y manejan su arte de pesca sin miramientos, provocando el desprendimiento de ingentes cantidades de mejillón.
«Durante un tempo, dixémoslle aos vixiantes que lles advertiran de que estaban traballando nun sitio que non estaba autorizado», explican los mejilloneros. Pero esas advertencias no dieron resultado, así que desde
...
Leer más »
Categoría:
Noticias
|
Vistas:
396
|
Agregado por:
Manu
|
Fecha:
07-08-2013
|
| « 1 2 ... 12 13 14 15 16 17 18 » |
| |
| | |
|
|